Incidentes en clubes nocturnos y bares
Los clubes nocturnos y bares tienen un deber de cuidado especial hacia sus clientes debido a la naturaleza de sus negocios. Las personas en esos entornos consumen alcohol, a menudo demasiado. Los propietarios de estos establecimientos son plenamente conscientes de las condiciones peligrosas que son inherentes a los clientes ebrios, quienes pueden llegar a experimentar una gran carga emocional, estar enojados e incluso comportarse de manera violenta. Espectadores inocentes pueden recibir lesiones en peleas de bares.
Capacitación adecuada
Los dueños de clubes nocturnos y bares deben capacitar a su personal para que identifiquen a los clientes que estén demasiados ebrios y dejen de servirles alcohol. A pesar de este deber, con demasiada frecuencia los camareros les continúan sirviendo a los clientes que están demasiado ebrios para aumentar las ventas y seguir recibiendo propinas. El deber de dejar de servir alcohol a un cliente borracho contradice el hecho de que muchos clientes dan propinas a los camareros a medida que consumen más alcohol.
Ebriedad del cliente
Una vez que un cliente se emborracha, su comportamiento se vuelve completamente impredecible. Su comportamiento puede pasar de feliz y amistoso a hostil y peligroso con tan solo una mala interpretación de los dichos de otro cliente. Ha habido casos en los que un cliente inocente simplemente empujó a un cliente ebrio, este último tomó el empujón como una amenaza y literalmente apuñaló al cliente inocente hasta la muerte en la pista de baile.
Seguridad en clubes nocturnos y bares
Los propietarios de clubes nocturnos y bares contratan personal de seguridad para evitar tales incidentes, pero no suelen contratar la seguridad adecuada para vigilar todo el establecimiento. El hecho de no contratar suficiente personal de seguridad generalmente tiene un motivo económico para el propietario. Los límites máximos de ocupación solo permiten que muchas personas, incluido el personal, estén presentes en el edificio y un cliente que paga es más atractivo para el propietario que pagarle a un “sacaborrachos”, por razones obvias. Además, muchos clubes nocturnos no cuentan la cantidad de personas que se encuentran en el establecimiento en un momento específico, lo que puede generar hacinamiento.
Hacinamiento y seguridad contra incendios
El hacinamiento genera un conjunto de condiciones peligrosas completamente nuevo. Los límites máximos de ocupación no solo se establecen para la comodidad de los huéspedes. Son establecidos por el departamento de bomberos por razones de seguridad. Si un establecimiento presenta hacinamiento y ocurre una emergencia como un incendio o una explosión, probablemente les resulte imposible a las personas salir del edificio de manera rápida y segura. Muchas personas han muerto a causa de tales situaciones y algunas de esas tragedias han recibido atención nacional en los últimos años.
¿Qué puede hacer?
Si usted o un ser querido han recibido lesiones o han muerto en un incidente en un club nocturno/bar, necesita la ayuda de un abogado con experiencia en estos casos. La interacción entre los códigos estatales y locales de seguridad contra incendios, las regulaciones de control de bebidas alcohólicas, la responsabilidad de las instalaciones y las teorías generales de negligencia son complejas y requieren una gran cantidad de análisis técnicos y experiencia en todas esas áreas.
Llámenos al (888) 778-8888 para una consulta gratuita o Comuníquese con nosotros en línea.